domingo, 28 de diciembre de 2014


TEORÍAS FUNDAMENTALES DE LA ACUPUNTURA. 
La importancia de la dieta, el Tao, el Yin y el Yang, la energía vital Qi, el Wu Wei, la Alquimia externa e interna, el Qi Gong, el Daoyin... son conceptos fundamentales taoistas. 
La Medicina Tradicional China (MTC) tiene sus raíces en la antigua filosofía del taoísmo. Los taoístas creen que el universo es una red infinita de patrones existenciales complejos que cambian constantemente. Estos patrones se manifiestan por medio de la interacción de dos fuerzas primarias opuestas pero complementarias a la vez: el yin y el yang. 

Los seres humanos percibimos estas dos fuerzas como una variedad de cualidades y condiciones contrarias. 



El símbolo (taijitu) representa al yin y yang  como dos principios dinámicos, contrarios entre sí y que a la vez se crean el uno al otro. En el interior de cada uno hay un punto con el color del otro, lo que pretende ilustrar que en el Yin está la semilla del Yang y en el Yang la semilla del Yin. 


En origen los ideogramas para Yin y Yang representaban el lado sombrío y el lado soleado de una colina. Esto resume de forma sencilla algunos de los rasgos que se asocian a cada y uno de los principios: el día se corresponde con lo Yang, es el momento del sol, la luz y del calor, y también del movimiento y la actividad. La noche por su parte, pertenece a la oscuridad y al frío, al reposo y la quietud



La otra teoría sobre la que se sustenta el Taoísmo es la Teoría de los 5 elementos
La Teoría de los cinco elementos es muy utilizada en la Medicina Tradicional China. Los elementos son Madera, Tierra, Metal, Fuego y Agua, y cada uno de ellos se corresponde con algún aspecto humano o de la naturaleza: desequilibrios, estereotipos físicos, sabores, colores, estaciones, temperatura, etc. Se debe entender como un constante equilibrio cambiante, una perfecta armonía que influye en la energía del cuerpo y, por lo tanto, en nuestro físico y estado mental y emocional. 

La teoría de los 5 elementos no atribuye propiedades a los 5 elementos mecánicamente o aisladamente sino que da cuenta de la integración y armonía de las cosas según la interrelación de los 5 elementos y muestra qué pasa con los 5 elementos una vez que estos han perdido el balance.



En clase hemos profundizado mucho más sobre estas dos teorías. He querido representar de forma esquemática las ideas principales, por lo que me gustaría añadir unos enlaces donde se explica con más profundidad las bases de la Medicina Tradicional China: 

¿Quieres aprender más sobre la teoría Yin-Yang?
Me ha parecido una página donde explica con detalle la teoría del Yin y Yang. Se explica el origen de la teoría, ejemplos de la clasificación de las cualidades opuestas pero interdependientes, relaciones que se establecen entre el Yin y el Yang, el signo del Tao y los desbalances entre Yin y Yang y las enfermedades a las que da lugar. 

¿Quieres aprender más sobre la teoría de los 5 elementos?
Este enlace te redirecciona al capítulo "Teoría de los 5 elementos" del libro: Acupuntura: Teoría y Práctica. Me ha parecido interesante añadirlo puesto que aporta información básica sobre los 5 elementos y las relaciones entre ellos. Además se explica los puntos de los 5 elementos y su posición en el cuerpo así como las reglas para el tratamiento. 






No hay comentarios:

Publicar un comentario